¿Cuáles son las probabilidades de que Argentina llegue a la próxima final del Mundial?

Redaccion General3 diciembre, 2024

Argentina lidera con holgura la clasificación para el Mundial 2026, así que los partidos clasificatorios que restan en 2025 se empiezan a considerar más bien como una puesta a punto de cara al Mundial en sí. Todas las miradas estarán puestas en la albiceleste, que aspira a revalidar el campeonato después de su gran Mundial de 2022. Pero, además, todo el mundo estará pendiente de la presencia de Lionel Messi en la selección.

Las posibilidades de Argentina para hacerse con la victoria en el torneo pasan en buena medida por la decisión de Lionel, que todavía tiene un año y medio por delante para decidir su participación. Además, queda por ver cómo se conformará el resto del plantel y en qué situación llegarán los principales rivales de Argentina, desde una Francia que va buscar su revancha hasta la España de Lamine Yamal, pasando por la siempre difícil Brasil.

Vamos a darle un repaso a todo lo que rodeará al próximo Mundial de 2026, las posibilidades que tiene Argentina de ganar la competición, los principales rivales de la selección, la decisión de Messi y mucho más. ¡Comenzamos!

Lo que dicen los apostadores

Las casas de apuestas deportivas permiten tomarles el pulso a las posibilidades de los equipos de ganar una competición. Además, son espacios ideales para apostar por Argentina. No solo nos ofrecen los mejores bonos de apuestas, sino que permiten apostar con métodos de pago como las criptomonedas o las billeteras electrónicas. Las apuestas del Mundial 2026 ya están abiertas y sus cuotas son una referencia de las posibilidades de cada equipo.

Si bien estas cuotas se actualizarán con el tiempo y cambiarán mucho cuando estemos en pleno mundial, por el momento los apostadores ven como favorita a España, cuya victoria se paga con unas cuotas de 1-7. En segundo lugar llega Francia, con cuotas de 1-7,5. En tercer y cuarto lugar empatan Inglaterra y Brasil con cuotas de 1-8 y solo en quinta posición llega Argentina con cuotas de 1-9. Pero ¿cómo es que la vigente campeona solo llega quinta?

La presencia de Messi

En buena medida, las dudas de los apostadores responden a la posible presencia de Messi en el combinado nacional. Está claro que la presencia de Messi fue clave para la victoria de Argentina en el Mundial de 2022, pero después de aquel torneo, Messi sugirió que se retiraría y que no disputará el Mundial 2026. Los siguientes cuatro años se le hacían muy largos en aquel momento y no se veía capaz de seguir compitiendo al máximo nivel para el siguiente mundial.

Sin embargo, recientemente hay varios signos que apuntan a que Lionel sí estará con el combinado nacional. El primero es su buen estado físico: Lionel sigue compitiendo a buen nivel tanto en el Inter de Miami (ahora bajo las órdenes del Jefecito Mascherano) como con la selección. Está siendo clave durante los partidos clasificatorios del Mundial e incluso anotó un triplete contra Bolivia el pasado mes de octubre.

Además, el Mundial se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Lionel reside en Miami, así que no solo va a recibir todo el apoyo de Argentina para estar sobre el verde, sino también el de su nueva afición de Estados Unidos. Es una gran oportunidad para promocionar la MLS, así que lo más probable es que Lionel continúe entrenando al máximo para llegar a buen nivel al Mundial y tratar de revalidar el trofeo.

Los rivales

Todos conocemos el potencial de Argentina, que mantendrá un bloque muy similar al que logró la victoria en el pasado Mundial. Otamendi, Tagliafico, De Paul o Lautaro Martínez serán figuras clave en el equipo, que a ojos de todos los argentinos es el claro candidato para la victoria. Vamos a ver entonces cómo llegan las otras selecciones y por qué los apostadores las dan como favoritas.

La baby España – Cuotas de 1-7

Por el momento, España es la principal favorita en las apuestas, lo que responde en buena medida a su reciente victoria en la Eurocopa. Pocos esperaban que un equipo tan joven como la Roja de Luis de la Fuente levantara el trofeo, pero lo cierto es que su Eurocopa fue espectacular, una demostración del clásico juego del tiki-taka que la llevó a ganar el Mundial de 2010 y que Messi conoce tan bien de su recorrido en Barcelona.

A favor de España juega la calidad de su plantilla, la eficacia de su estilo y el disponer de un gran elenco de jugadores de excelente nivel. De la Fuente no se está limitando a un once durante los partidos clasificatorios y da la sensación de que España juega bien con independencia de quién esté sobre el verde. Sin embargo, un equipo demasiado joven (Yamal y Cubarsí solo tienen diecisiete años) puede presentar carencias ante una Argentina con mucha más experiencia.

La revancha de Francia – Cuotas de 1-7,5

Las cuotas de Francia la dan como segunda favorita, en buena medida porque les Bleus compitieron muy bien tanto en el Mundial de 2022 como en la Eurocopa 2024, donde fueron eliminados por España, y además fue la campeona del Mundial de 2018. Francia es un equipo fuerte en los mundiales y hay muchas expectativas en torno a una selección que volverá a estar liderada por Kylian Mbappé.

Sin embargo, lo cierto es que Francia está pasando por horas bajas. Su eliminación en la Eurocopa apuntó a una cierta fatiga del plantel y de su técnico. Deschamps lleva mucho tiempo dirigiendo a los franceses y el resto de los equipos ya conocen sus mecanismos. Además, sus grandes estrellas están pasando por momentos difíciles en sus clubes. Ni Mbappé termina de conectar en el Real Madrid ni Dembélé está teniendo buenas cifras en el PSG.

Inglaterra y Brasil – Cuotas de 1-8

Por último, tenemos a Inglaterra y Brasil, que llegan con fortalezas y carencias distintas. En el caso de Inglaterra, su principal dificultad es histórica: los ingleses no ganan un gran trofeo desde el Mundial de 1966, que además se celebró en su propio país. Pese a todo, el combinado inglés tiene una plantilla formidable, liderado por un Harry Kane que va en primera posición en la tabla de goleadores de la Bundesliga, así que siguen siendo grandes candidatos para ganar.

En cuanto a Brasil, siempre están entre los favoritos con independencia de cómo lleguen. Es innegable el talento de los brasileños, que seguramente llegarán al Mundial de 2026 con un Vinícius en un gran estado de forma y muchas otras grandes estrellas en ataque como Paquetá, Rodrygo o Endrick. Aunque sus partidos clasificatorios no están siendo memorables, Brasil siempre es temible en las fases finales.

La vigente campeona – Cuotas de 1-9

Si bien los apostadores no ven a Argentina como favorita con el Mundial a un año y medio de distancia, las cuotas que se pagan siguen siendo competitivas. Argentina está en el grupo de las grandes favoritas y si no está en primera posición, es simplemente porque Lionel llegará con treinta y nueve años y porque la mayoría de los apostadores están en Europa, con lo que tienden a ver con mejores ojos a las selecciones del viejo continente.

Lo cierto es que Argentina llegará con un plantel formidable repleto de campeones del mundo, liderado por el mejor jugador de todos los tiempos, con permiso de Maradona. Es cierto que Messi estará lejos de su prime, pero Lionel no depende tanto de su físico como otros jugadores. El talento y el liderazgo de la Pulga todavía tienen mucho que darnos. Si nos preguntan a nosotros, la única campeona que vemos en el horizonte es la albiceleste.