Hacia 1865 las tensiones en el área rioplatense desembocaron en una feroz contienda que involucró a Brasil, Uruguay y Argentina, en alianza contra el Paraguay. Este conflicto fue conocido con el nombre de Guerra de la Triple Alianza o Guerra Grande.
En Tuyutí, el 24 de mayo de 1866, se desarrolló una de las principales batallas de la guerra, tanto por la cantidad de fuerzas involucradas como por el elevado número de víctimas. Luego de casi cinco horas de combate, las fuerzas paraguayas fueron derrotadas por la acción de la artillería brasileña. Allí quedaron tendidos miles de muertos, pertenecientes a uno y otro bando.
Esta victoria aliada fue de vital importancia para el curso de la guerra ya que los paraguayos tuvieron dificultades en recuperarse de la derrota; no obstante, la contienda se extendió por cuatro años más.
Entre los combatientes en Tuyutí se encontraba Ramos, quien fuera condecorado con la medalla de cobre por su destacada actuación, y luego del combate de Yataytú (agosto de 1866) fue ascendido a alférez. Finalizada la contienda, fue uno de los once hijos del pueblo de Zárate que regresó con vida. Años después, fue promovido al grado de teniente primero.
José Rosario nació en Zárate en 1843, siendo hijo de Anastasio Ramos -uno de los tantos descendientes de Gonzalo de Zárate- y de Juana Fortunata Roldán. Contrajo matrimonio con su prima Urbana Rosales Ramos, y luego del fallecimiento de ésta, con Catalina García.
Falleció en Zárate en 1914 y sus restos se conservan en una sencilla sepultura del cementerio local.
Su retrato se encuentra exhibido en el Museo de Zárate “Quinta Jovita”.
_________________
(*) Licenciado en Historia e Historiador. La historia compartida es un fragmento extraído de su libro Los que pasaron. Gentes en la historia de Zárate. Colección: Biografías, vol.3 Contacto: serrob2009@hotmail.com