40 aniversario del Profesorado en Educación Secundaria en Matemática

Carlos Riedel3 junio, 2024

40 aniversario del Profesorado en Educación Secundaria en Matemática: Difusión y educación para el siglo XXI.

Durante los días 10, 11, 12 y 13 de junio se desarrollará desde el Profesorado en Educación Secundaria en Matemática del I.S.F.D. y T. Nº15, el 1° Congreso “Difusión y educación matemática para el siglo XXI”.

No es la primera vez que se generan este tipo de encuentros conmemorativos en esta carrera, ya que entre sus egresados son muy recordados los realizados por los 10, los 20 y los 30 años. Lo novedoso radica en que esta vez se le ha dado un formato de Congreso, con la seria intención de que quienes participen puedan experimentar un recorrido por los pasillos de la institución, revisando el pasado, analizando nuestro presente, y proyectando horizontes deseables para hacerlos posibles.

Se llevarán a cabo en las instalaciones del propio instituto, en el horario de 13 a 17. La invitación es abierta a la comunidad, ya que los temas a abordar en los distintos días son considerados como de interés general relevante.

El lunes 10 de junio se realizará la Presentación, seguida de la entrega de reconocimientos a la primera cohorte de docentes y alumnos (1984). Posteriormente se desarrollará un “Conversatorio sobre los elementos perturbadores de la matemática” a cargo del Lic. Nelson Capdepón y los Prof. M. Nieves Ortiz de Latierro y Jorge Gianfelice.

El martes 11 de junio, se presentarán Exposiciones a cargo de la Lic. En Matemática de la Universidad Nacional de Luján, bajo la coordinación del Lic. Hernán de la Vega.

El miércoles 12 de junio las exposiciones estarán a cargo de personal del INDEC, quienes harán hincapié en la relación entre la matemática y las políticas sociales en el territorio, coordinadas por el Mg. Esteban Jorge.

El jueves 13 de junio se dará por finalizado el Congreso luego de exposiciones basadas en producciones propias del instituto, a cargo por un lado de ex alumnos de la casa (Prof. Sofía Frena e Iván Nicolini) con sus “Charlas sobre software para el tratamiento de problemas matemáticos”, seguidos por la presentación de “Crónicas numéricas” de la escritora, Prof. M. Nieves Ortiz de Latierro. Finalmente, se presentará el trabajo “La comunicación de la matemática hoy. Rupturas y continuidades” a cargo del Prof. Jorge Gianfelice.

Desde la Coordinación del Congreso se insiste en la invitación a participar del mismo, tanto a ex docentes, ex alumnos, docentes en actividad, y a la comunidad de la zona toda, ya que se ha logrado articular una serie de actividades que, como se puede ver, serán de enorme riqueza. Y nos hace poner en valor una carrera que fue pionera en la zona y que demuestra año a año que está tan vigente como siempre.

x